FINALIDADES EDUCATIVAS:
Â
1.     DE ÃMBITO CONVIVENCIAL.
Â
a)Â Ejercicio de la tolerancia y respeto a los derechos individuales y colectivos.
b) Formación en el respeto a la pluralidad lingüÃstica y cultural de España y de nuestra Comunidad Autónoma.
c) Potenciar la participación activa en la vida social y cultural del Centro.
d)Â Educar en un espÃritu crÃtico para ser capaces de valorar las opiniones propias y disponer de elementos para valorar y discutir las de otros.
e)Â Educar en el conocimiento, respeto y defensa del medio ambiente.
f)  Desarrollo del espÃritu de convivencia sin prejuicios sociales, lo que supone un respeto absoluto a toda forma de pensamiento y de opción polÃtica y religiosa dentro del marco de las libertades públicas, sin discriminación alguna por razón de sexo, raza, extracción social o procedencia geográfica.
g) Potenciar en el alumnado los valores de una sociedad democrática: solidaridad, respeto a los demás y actitud de diálogo, todo ello enmarcado en una educación para la Paz y los Derechos Humanos.
h) Potenciar la Educación en valores, que responde a los temas transversales: Educación para la Paz, Educación Ambiental, Educación para la Salud, Educación Sexual, Coeducación, Educación en Salud Laboral,...
i)  Fomentar los lazos de unión, respeto y amor de cada uno a su barrio, ciudad, comarca y comunidad autónoma, como primer paso para lograr el arraigo a su paÃs.
j)  Desarrollar y estimular el espÃritu comunitario fomentando el sentido de la amistad basado en la colaboración interpersonal.
k) Fomentar el respeto a otras culturas y minorÃas étnicas, favoreciendo una educación intercultural en el Centro.
l)  Cambiar actitudes xenófobas, racistas y violentas, por actitudes tolerantes, solidarias y de amistad.
m) Propiciar programas de habilidades sociales y de comunicación que favorezcan las relaciones afectivas interpersonales del alumnado, lo cual completará su desarrollo integral como personas.
    Â
2.     DE ÃMBITO ADMINISTRATIVO
Â
a) Potenciar la participación democrática en la gestión del Centro, a través del Consejo Escolar, Junta de Delegados y Asociación de alumnos.
b) Favorecer y establecer un clima de convivencia y comunicación entre los diversos estamentos de la Comunidad Educativa.
c) Asumir la autonomÃa pedagógica dentro de la normativa establecida, asà como la actividad investigadora a partir de la práctica docente, cuya finalidad es la mejora de la tarea educativa.
d) Facilitar la participación del profesorado en actividades de formación permanente.
e) Promover el establecimiento de convenios con empresas e instituciones que faciliten la transición del alumnado del Centro al mundo laboral.
           Â
Â
3. DE AMBITO PEDAGÓGICO.
a) Atención al desarrollo equilibrado de la personalidad de los alumnos en sus ámbitos intelectual, afectivo, social, psicomotor, moral y ético.
b) Desarrollo de hábitos intelectuales y de estudio que faciliten el trabajo personal.
c) Adquisición de conocimientos cientÃficos, técnicos, humanÃsticos, históricos, estéticos, artÃsticos y valores humanos.
d) Educación integral en conceptos, procedimientos y actitudes.
e)Â Desarrollo de las capacidades creativas.
f)  Fomentar la actitud de normalización en la inserción educativa de los miembros de la Comunidad con necesidades educativas especiales.
g) Asumir una metodologÃa activa, integradora, participativa y que atienda a la diversidad, que ase re la participación del alumnado en el proceso de enseñanza aprendizaje.
h) Fomentar en el alumnado una actitud investigativa, crÃtica y curiosa que, mediante la colaboración y el trabajo, se convierta en la base de su formación y de la adquisición de aprendizajes.
i)  Tomar los temas transversales (Educación para la Paz, Educ. para la Salud, Educ. Sexual, Coeducación, Educ. Medio Ambiental, Educ. Moral, Educ. para el Consumo, ...) como eje vertebrador de los aprendizajes y girar en torno a ellos las materias curriculares, en la medida de lo posible.
j)Â Â Favorecer procesos interdisciplinares y de aprendizaje significativo.
k) Desarrollar actitudes crÃticas ante los medios de comunicación social.
1) Ofertar servicios psicopedagógicos necesarios para garantizar la orientación académica, vocacional y profesional y de atención a la diversidad (apoyo a alumnado con necesidades educativas especiales).
m) Fomentar los hábitos democráticos.
              Â
            4.- DE ÃMBITO ORGANIZATIVO.
           Â
a) Potenciar la participación y colaboración de los padres y madres en la consecución de los objetivos educativos.
b) Establecer una evaluación integral que englobe tanto el proceso de enseñanza aprendizaje como el resto de elementos y actividades del Centro Educativo.
c) Potenciar todas aquellas actividades escolares y extraescolares que favorezcan la educación y la formación como personas.
d) Potenciar la acción tutorial.
e) Fomentar la relación constante entre familias, tutores/as, empresas del gremio, instituciones..., y dirección del Centro, Comunidad Escolar y Centro Docente, para conseguir un ambiente de colaboración, confianza, distensión y trabajo.
f) Establecer relaciones sistemáticas de colaboración y coordinación con los demás Centros de la zona.
g) Promover la formación de grupos y la organización de actividades culturales y sociales.
h) Implementar la inserción laboral, manteniendo actualizada la oferta de empleo de la zona.
i) Establecer la mayor oferta educativa en el Centro, lo cual da calidad y mejora la enseñanza del Centro.